El Día de la mujer

El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.

Se conmemora el Día Internacional de la Mujer formalizado por Las Naciones Unidas en 1975.

Este especial día, en palabras de la ONU, »se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre».

Las mujeres en la sociedad actual son ejemplo de una gran fortaleza, y lo anterior se refleja en la capacidad de éstas para superar las adversidades que conlleva el ser mujer , porque ciertamente no es fácil, debido a toda la discriminación que hay a pesar de que estas sociedad se considere igualitaria y tolerante. Algunas personas aún siguen siendo machistas, dándonos a entender que el sistema no avanza y se ha quedado estancado en él machismo tan barbarie.

Muchas veces las mujeres asumen como obligación deberes como: el ser dueña de. la sociedad no lo valora y el mundo sume que esto es una obligación de la mujer adquirida por el solo hecho de ser mujer, pero lo que muchos no entienden es que no es no es fácil, ya que las mujeres también tienen aspiraciones, pero el ser asesora del hogar la consume por completo.

La mujer es igualmente capaz que el hombre de realizar todas las cosas las cosas que se proponga y porque a lo largo de los años se ha demostrado capaz de lograr mejores resultados que el sexo masculino.

el rol de la mujer en la sociedad actual

En la antigüedad, se consideraba que la mujer era, a lo largo de toda su vida, propiedad de un hombre, tanto del padre, a temprana edad , como el marido, cuando el mismo padre entregaba la mano de ésta en matrimonio, logrando que las hembras dependiesen totalmente de los varones para poder sobrevivir. Pero la historia, dio un giro considerable.

El sexo femenino sólo tenía obligaciones en el hogar impuestas por el marido correspondiente. Se pude decir que ser mujer en ese tiempo significaba ser un objeto de satisfacción para los hombres, lo cual, con el tiempo se ha ido modificando.

mujeres destacadas en la historia

Teresa de Calcuta, misionera.

Gonxha Agnes (1910-1997) fundó la congregación Misioneras de la Caridad para ayudar a los pobres. Dos años después de su muerte, Juan Pablo II abrió la causa de su canonización. Recibió el Nobel de la Paz en 1979.

Dolores Ibarruri, política.

La Pasionaria (1895-1989) Histórica dirigente dirigente del Partido Comunista de España, a su lucha política unió la lucha por los derechos de las mujeres para demostrar que »las mujeres, fuesen de la condición que fuesen, eran seres libres para elegir su destino».

Coco Chanel, modista.

Si alguien marcó un antes y un después en el mundo de la moda esa fue Coco Chanel. Durante la Primera Guerra Mundial dejó de lado los opulentos vestidos femeninos y adaptó prendas tradicionalmente masculinas con un estilo sencillo y cómodo. También desarrolló lineas de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Se trata de la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *